![]() |
| Restaurante Mama África de Long Street |
Desgraciadamente nos tenemos que despedir de Carla (nuestra guía), porque se tiene que hacer cargo de otro grupo, y que mejor manera que yendo a cenar al gran Restaurante "Mama África" de "Long Street". Este restaurante esta especializado en todo tipo de "carnes africanas". Reservamos con antelación, pero sin duda, merece la pena ya que en su menú hay muchos y variados platos para escoger y está todo buenísimo. El trato es muy agradable y el ambiente tan auténtico que tiene, con música local en directo resulto ser genial (encima no pagas entrada), hace que este sitio merezca la pena y por eso lo recomiendo para cualquiera que visite Cape Town.
![]() |
| Mapa de la ciudad de Cape Town |
![]() |
| Música en directo Mama África |
Pedimos una parrillada de carnes y brochetas variadas que constaba de patatas cocidas, con ricas salsas variadas, carne de Avestruz, Kudu, Venado y Cerdo Facóquero junto con unas brochetas de Cocodrilo (a mi particularmente es lo que más me gusto) y de Springbok...no paramos de comentar los distintos sabores de esta variedad de carnes y salsas, todo acompañado de una cerveza local. Para terminar la noche vamos a varios locales de "Long Street" donde disfrutamos de música local en directo y nos sumergimos en la noche de este barrio tan animado y bullicioso. Desgraciadamente al día siguiente Carla se habré ido, y como será el último día en Cape Town, decidimos hacer las típicas compras y visitar algunos "mercadillos" conocidos y populares de esta hermosa ciudad.

Para mi una de las mejores maneras para conocer la esencia de una ciudad
es visitando sus mercados. Lugares con carácter en donde te
mezclas con los ciudadanos locales, poder descubrir su gastronomía, su arte, y
por qué no, adquirir algún que otro recuerdo. Si no dispones de mucho
tiempo y sólo puedes permanecer en el centro, todos los días podrás encontrar "souvenirs" y "artesanía africana" en el agradable "Green Market" que
se encuentra en una céntrica plaza del corazón del distrito financiero de "Cape Town". La plaza tiene una gran reputación - fue un mercado de esclavos, un mercado de frutas y hortalizas. Hoy en día es un lugar para buscar ropa, artículos de vidrio, esculturas, telas pintadas a mano, calzado, música, y
curiosidades de todo tipo de Cape Town y de África.

Sus adoquines antiguos complementan la sensación vibrante y cosmopolita de la ciudad, hay un montón de cafeterías y restaurantes en las cercanías, nos sentamos en una mesa de una cafetería y disfrutamos de un agradable momento. Además hay que estar atentos porque a lo largo del año hay todo tipo de eventos especiales y mercadillos de barrio con comidas tradicionales y locales en diferentes zonas del barrio a los que merece la pena asistir. También visitamos el Mercado de "Trafalgar Place- Mercado de flores"- Los vendedores de flores de la calle Adderley forman parte de Cape Town y desde hace más de 150 años venden sus flores en este peculiar mercado. Es un callejón cubierto donde se venden flores de colores brillantes, y también muy exóticas, la mayoría de estos vendedores, son mujeres de color que son descendientes de esclavos, con el paso del tiempo se les ha permitido ejercer su oficio en este lugar en concreto.
![]() |
| Table Mountain |
* Para la elaboración y desarrollo de este artículo se han tenido en cuenta los datos obtenidos a través de wikipedia, y las propias experiencias vividas durante el viaje.




No hay comentarios:
Publicar un comentario