jueves, 8 de octubre de 2015

Hermanus -Ballenas- Cape Town

Hermanus
Tras la maravillosa experiencia que hemos vivido con el gran "Tiburón Blanco" nos dirigimos a la localidad de Hermanus, una preciosa población costera, famosa por su emplazamiento y como lugar de avistamiento de ballenas. Se la denomina como la "capital Sudáfricana de las ballenas" formando parte de la Provincia Occidental del Cabo y como Ciudad de Retiro. Realizamos una pequeña ruta para recorrer la localidad, visitar sus tiendas, y también comer en una terraza de los múltiples restaurantes que te puedes encontrar a lo largo de todo el paseo marítimo, desde el cual podrás tener la gran suerte de poder avistar ballenas en los acantilados que hay junto al mar.

Hace un tiempo maravilloso, lamentamos que no pasemos más tiempo en esta localidad y poder disfrutar más a fondo de todos sus encantos, (un punto que habría que mejorar en la ruta de este viaje), y no pasar casi de una manera fugaz. Nos llama mucha la atención, que a lo largo de todo el gran paseo marítimo, hay una serie de esculturas de diversos artistas que tienen que ver con la naturaleza y el medio ambiente, que hacen que el paseo sea mas agradable y educativo. También hay un maravilloso y espectacular reloj solar con unas increíbles vistas al mar. En la comida seguimos comentando las experiencias vividas con el Tiburón Blanco, pero una vez que hemos terminado, tenemos que dirigirnos hacia el puerto, porque al mediodía tenemos que embarcar de nuevo en un ferry para ir en busca de ballenas. En los meses de junio a diciembre, las ballenas se congregan en estas aguas procedentes de los mares australes. Las ballenas llegan huyendo de las tormentas y en busca de un mayor tranquilidad y seguridad para sus crías.


Aprovechando que estamos en una zona de costa no perdemos la oportunidad de visitar su puerto pesquero, donde vemos la actividad que desarrollan los pescadores de la zona con el desembarco de pescado y la cadena que se monta para trasladar los productos a los camiones. Ya de vuelta en el ferry un simpático empleado nos da una agradable clase de como nos tenemos que poner el chaleco salvavidas, los tipos de ballenas que nos vamos a poder encontrar durante la travesía, los movimientos que están pueden realizar y que vamos a ver. Los tipos de ballenas que se suelen avistar son: la "Ballena Franca Austral" y la "Ballena Jorobada". En el ferry nos situamos en la proa del barco, (la parte delantera del barco) y así avistar mejor a las ballenas. Pasa el tiempo y vemos a una ballena con su cría, pero según la ley no podemos acercarnos a menos de 50 metros para no molestarlas y dejarlas tranquilas, apagan los motores y poco a poco nos acercamos, mostrándonos una imagen maravillosa del enorme animal marino. 

Nos llevamos un buen susto con una de las olas que hay, debido a que los últimos días la mar a tenido temporal y ha estado revuelta, produciendo una revolera pero que afortunadamente todo se queda en un susto sin mayores consecuencias. Durante la travesía, nos sentimos un poco decepcionados, porque va pasando el tiempo y nos tenemos que volver al puerto, pero apenas hemos divisado ballenas, nos da un poco el bajón después de la gran experiencia anterior, e intentamos animarnos haciendo planes en el camino que nos llevará a la ciudad de Cape Town.

 

Después de unas horas de camino desde Hermanus, llegamos a la ciudad de Cape Town donde nos alojaremos en el hotel "RitzÁfrica" que se encuentra en la zona de "Sea Point". Ya esta anocheciendo cuando llegamos y después de pasar por nuestras habitaciones y a pesar del cansancio que llevamos acumulado y de la hora que es, decidimos ir a celebrar el día tan completo que hemos tenido y sobre todo la experiencia única del Tiburón Blanco y la emoción que nos ha proporcionado, ya que la mayoría del grupo de viaje realizamos este viaje por llevar a cabo esta actividad única.
Hotel Ritz África de Cape Town
Pillamos un taxi negociando el precio del viaje que aquí eso del regateo esta a la orden del día como suele decirse, y por 40 rands nos acerca hasta el "Victoria and Alfred Waterfront". Este histórico puertovictoriano original de Cape Town, es la atracción más popular de la ciudad y una de las zonas más conocidas y visitadas, siendo un lugar que no se puede perder si se visita esta ciudad y donde podrás disfrutar de unas estupendas vistas panorámicas del Océano Atlántico. Este moderno y sofisticado puerto se encuentra situado cerca del estadio de fútbol, allí encontrarás un centro comercial con cientos de tiendas de primeras marcas, un mercado gastronómico grourmet y un amplio pabellón con puestos deartesanía en los que puedes adquirir souvenirs, siendo el destino de compras más popular de Cape Town. Hoy en día es un animado barrio lleno de restaurantes, bares y tiendas. Es probablemente el lugar más europeo de toda África. Lugar en donde la clase alta sudafricana y los turistas salen, pasean, consumen y se divierten. También desde este bonito puerto zarpan tres veces al día un barco que realiza excursiones a Robben Island, para ver la prisión en la que Nelson Mandela pasó gran parte de su condena. Por la hora tardía que es, podemos disfrutar de unas imágenes del puerto únicas y maravillosas, ya que se encuentra todo iluminado con una gran Noria al fondo, con música local y mucha animación. Vemos embarcaciones de todo tipo, incluso lujosas y espectaculares.

        

Resulta habitual, especialmente en verano, encontrar por sus paseos música africana en directo y gran variedad de espectáculos callejeros, lo que le hace ser uno de los enclaves más turísticos de la ciudad. Queremos celebrarlo por todo lo alto con una gran mariscada y un buen vino en uno de los muchos restaurantes que hay en el centro "Cape Union Markt" situado en este precioso puerto. La verdad es que disfrutamos de una estupenda cena en una mesa con una fabulosas vistas al puerto y a la luz de las velas. El menú que hemos elegido para esta noche consta de una rica sopa de marisco, calamares, mejillones en varias salsas, salmón, lubina, patatas, arroz y una variedad de panes con mantequilla, sin olvidarnos del plato principal, una exquisita Langosta, todo acompañado con un magnifico vino blanco, no hay mejor manera de terminar este día tan especial...

* Para la elaboración y desarrollo de este artículo se han tenido en cuenta los datos obtenidos a través de wikipedia, y las propias experiencias vividas durante el viaje.

No hay comentarios:

Publicar un comentario